Ya se palpita la tercera edición de la Ruta del TOAS

Más de 2.500 kms. a lo largo del Litoral Marítimo Patagónico. Así transitamos la geografía que une los Puntos Históricos y de la Memoria TOAS.
Andarla, ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer muchas de las acciones realizadas por los Veteranos TOAS durante la Guerra del Atlántico Sur en 1982.


Declarada de interés Social, Cultural, Educativo y Turístico por el Senado de la Nación


Concertación TOAS se suma a la puesta en valor del Patrimonio Cultural Argentino. Contemplamos la recuperación y ampliación de lugares históricos y patrimoniales para toda la sociedad argentina.
Además, promovemos la mejora de las condiciones de guarda y conservación de los sitios desde donde se defendió el Litoral Marítimo Patagónico de las incursiones del enemigo británico en la Guerra del Atlántico Sur.
Trabajamos junto a los municipios. Buscamos renovar y contribuir al cuidado y la preservación de los espacios en los que actuaron los Veteranos TOAS. Es mas, llevamos adelante sendos proyectos a favor de una arquitectura urbana con eje en la Memoria y la Visibilización de los hechos de la Guerra en las Costas Patagónicas.
 



Fuente: https://veteranostoas.com.ar/ruta/

Comentarios

Comentar artículo